En la década de los años 50, en el siglo pasado, la Congregación de las Hermanas de los Pobres, Siervas del Sagrado Corazón (HPSSC) incrementaba significativamente el número de escuelas que dependían de ella, experimentando la necesidad de formar docentes, sobre todo laicos con un perfil determinado de una clara inspiración cristiana que se insertaran finalmente en sus centros educativos, es así como nació esta normal en Zamora, como una clara iniciativa local en un marco de condiciones favorables en la política educativa nacional y los intereses de la iglesia católica.
Reconociendo la necesidad de formar profesores que atendieran la demanda existente, Ma. de Lourdes Verduzco, religiosa de las HPSSC logró la autorización para fundar la Normal Primaria “Juana de Asbaje” en 1958.
Sólo un semanario local recoge de manera escueta la noticia el 2 de marzo de 1958: “En el Colegio Juana de Asbaje acaba de establecerse una Escuela Normal Nocturna para maestras. Esta institución viene a aliviar el problema de la debida preparación de los elementos que se dedican a la noble tarea de la educación de la niñez y la juventud.
Además ,brinda oportunidad valiosa a las jóvenes que ansían capacitarse para ejercer una eficaz labor social educadora o como futuras madres de familia”. (Semanario Guía, marzo de 1958) Aquella primera generación fue de 18 alumnos: 3 hombres y 15 mujeres, de ellas 12 pertenecían a la congregación de HPSSC.
(Padilla, 2013, pp. 89, 92, 93).
Áreas Verdes
ven a conocernos






Espacios y áreas de trabajo disponibles.





